InicioINAUGURACIONESBanreservas abre oficina en Nueva York

Banreservas abre oficina en Nueva York

Acto fue encabezado por el presidente Luis Abinader y el administrador general del banco, Samuel Pereyra; es la segunda oficina en el exterior para ofrecer servicios a la diáspora

PEDRO CASTRO
p.castro@elnacional.com.do
NUEVA YORK. El presidente Luis Abinader inauguró anoche aquí la Oficina de Representación del Banco de Reservas, para ofrecer servicios financieros a la diáspora dominicana.
Es la segunda oficina que inicia sus operaciones en el extranjero para atender las necesidades de los dominicanos.
Las nuevas instalaciones están ubicadas en Ámsterdam Avenue esquina 181, en Washington Heights, donde reside una gran comunidad de dominicanos.
La apertura de esa oficina se suma a la que abrieron en enero en la ciudad de Madrid, España.
Anunciaron que próximamente será inaugurada una tercera en Miami, como parte del plan de internacionalización de Banreservas.
Luego del corte de cinta para dejar inaugurada la oficina, el jefe de Estado dijo que se sentía orgulloso y se trasladó a una edificación contigua, donde estuvo acompañado por la primera dama Raquel Arbaje; el administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra; su esposa Noelia García de Pereyra, la embajadora dominicana en Washington, Sonia Guzmán; el cónsul en Nueva York, Eligio Jáquez; miembros del Consejo de Directores, ejecutivos del Banco, empresarios, comerciantes, y otros representantes del colectivo dominicano en la urbe.
El administrador del banco sostuvo que esta oficina representa una gran oportunidad y resaltó que en Nueva York están los bancos más grandes y prestigiosos de todo el mundo, que tienen más alcance global y mayor capital financiero.
El horario de atención al público en estas instalaciones será de lunes a viernes, de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Pereyra añadió que también están las casas de bolsa más grandes, que diariamente mueven miles de millones de dólares en inversiones de empresas multinacionales que impactan a decenas de millones de personas en todo el mundo; además de que el estado de Nueva York es la tercera economía más grande de Estados Unidos.
Explicó que lograr la aprobación de los permisos requeridos por la Reserva Federal de Estados Unidos demandó de un gran esfuerzo de la institución financiera, lo cual fue posible gracias a la gran visión del Consejo de directores y de los ejecutivos de las áreas de negocios del Banreservas.
“Este sueño nunca pudo haberse hecho realidad sin el apoyo incondicional del presidente Luis Abinader, quien desde el primer día cuando supo de este proyecto, se ilusionó con nosotros y nos impulsó a seguir adelante hasta lograr lo que hoy hemos logrado”, subrayó.

- Publicidad-

Más leidas

Publicaciones Relacionadas