El proyecto comprendió la construcción de paisajismo, iluminación en 118,541.34 metros cuadrados de parque natural, divididos en siete áreas de esparcimiento, y siete de estacionamientos, con 264 unidades
El Ministerio de Turismo (Mitur) entregó la adecuación del primer tramo del Malecón de Santo Domingo Este, obra que comprendió el remozamiento de 2.3 kilómetros con una inversión total de RD$310,569,503.
El proyecto comprendió la construcción de paisajismo, iluminación en 118,541.34 metros cuadrados de parque natural, divididos en siete áreas de esparcimiento, y siete de estacionamientos, con 264 unidades.
También, un parador fotográfico, bancos, áreas de mesas, cuatro baños y un cuartel de la Policía Turística (Politur), para la seguridad de la zona.
El acto fue encabezado por el presidente Luis Abinader y David Collado, titular del Mitur, junto a las autoridades del municipio, la provincia Santo Domingo, empresarios que aportaron a la obra y ejecutivos de Asonahores.
La segunda parte del remozamiento completo del malecón de Santo Domingo Este comprenderá 6.4 kilómetros y la inversión total rondará los más de RD$600 millones, dijo Collado.
Expresó que en sus gestiones de alcalde del Distrito Nacional y ministro de Turismo se ha enfocado en adecuar los malecones, con la finalidad de recuperar la vista al mar en República Dominicana.
En ese sentido, manifestó que más adelante, el Gobierno entregará los malecones de San Pedro de Macorís, La Romana, Samaná, Montecristi y Pedernales. Ya se entregó el malecón de Cabrera, María Trinidad Sánchez.
Plan
Con la presencia del presidente Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, el Ministerio de Salud Pública lanzó el Plan Estratégico Nacional de Salud 2030, el cual tiene una visión concertada fruto de un proceso participativo que integra un portafolio de proyectos que tienen como finalidad el desarrollo sostenible del sistema nacional de salud.
El ministro de Salud, Daniel Rivera, subrayó que para entender el plan, debió reconocerse los exitosos pasados para derrotar la pandemia en República Dominicana. “El éxito contra el covid-19 y su letalidad, permitió reunir fuerza política, social e institucional, para hacer realidad esta Guía de Salud”.
El funcionario indicó que este Plan Estratégico de Salud es uno de los proyectos más importante después de varios año de espera, siendo el resultado de un proceso de trabajo bajo una metodología participativa que tuvo como escenario la distribución por áreas o pilares, compuestas por cuatro comisiones técnicas integradas por profesionales y representantes de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, academias y sociedad civil.
Informó que los proyectos más prioritarios y urgentes acordados en Salud 2030, son para lograr inclusión social y el fortalecimiento integral del Primer Nivel de Atención en Salud.
Firma
El presidente Abinader configuró su firma digital cualificada, a través del Portafirmas Gubernamental, Firma GOB, y procedió a firmar su primer decreto de manera digital en esta plataforma.
Se trata del decreto 338-23 que fusiona los Gabinetes de Innovación y Transformación Digital, dando origen al Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital, unificando ambas políticas bajo una misma gobernanza.
En el acto, el mandatario aseguró que poner a la disposición de la ciudadanía canales digitales seguros, confiables y transparentes es una prioridad para este Gobierno, por lo que llamó a implementarla en todo territorio nacional.
Afirmó que la tecnología es una herramienta de suma importancia en el desarrollo de los procesos de la administración pública, gracias a la cual dijo, tenemos la oportunidad de impulsar grandes proyectos sostenibles que nos conducen a alcanzar con más ímpetu los objetivos de la Agenda de Transformación Digital 2030.